Para los argentinos no hay nada más sabroso que un buen asado, pero también hay otra comida deliciosa que siempre está presente en las reuniones familiares y que es un plato típico argentino: Las empanadas jugosas de carne argentina.
Las empanadas son como una especie de tortitas rellenas de carne (pueden ser también de choclo, jamón y queso, pollo, etc.) recubiertas de una masa con un borde particular conocido como repulgue, que sirve para evitar que se desarmen durante la cocción. Pueden ser fritas o al horno, son infaltables en la cocina argentina y existen variedades de acuerdo al lugar donde se cocinen. Algunos les ponen patatas, otros colocan uvas pasas y también aceitunas.
En este post están los secretos de esta delicia y —por qué no— una receta para hacer unas deliciosas empanadas.
Como hacer empanadas argentinas de carne jugosas
Para hacer empanadas jugosas de carne argentina, no se requieren muchos ingredientes, y los que se utilizan al prepararlas son fáciles de conseguir.
Solo se necesita carne picada, aunque puede ser también carne aguja o cogote, huevos duros, aceitunas, uvas pasas (estos últimos ingredientes son opcionales) y tapas para empanada, que pueden ser compradas o caseras.
Además, para hacer unas buenas empanadas hay que tener en cuenta unos consejos que vienen de lujo para que la receta sea un éxito:
1. Proporciones
Para saber cuánta cantidad usar de carne (sea picada, aguja o cogoteo) hay que tener en cuenta que de 1 kilo de carne salen 4 docenas de empanadas, es decir, unas 48 unidades. Entonces, teniendo esa referencia, se puede saber, por ejemplo, que de 500 gramos de carne salen 2 docenas de empanadas, es decir, 24 unidades.
2. Relleno
Para hacer empanadas se puede usar carne picada (que es la que usualmente se usa) o también se puede utilizar una pulpa, es decir, un corte de carne que no tenga mucha grasa, como la aguja o el cogote, y luego se corta en trozos bien pequeños
Se le suele agregar al relleno aceitunas, uvas pasas o patatas, pero son opcionales. Un ingrediente que se utiliza para que las empanadas queden jugosas, principalmente en los campos argentinos, es la grasa vacuna, que se agrega al momento de la cocción del relleno.
3. Tapas para empanadas
Pueden ser las compradas en el mercado (hay para freír o cocinar al horno, las más recomendables son las hojaldradas) o también se pueden hacer caseras con harina, sal, agua y algún ingrediente que ayude a suavizar la masa y brindar jugosidad como la manteca, el aceite o la grasa vacuna derretida.
4. Acompañamientos
Un dato interesante es que algunas personas acompañan las empanadas con aderezos muy peculiares, por ejemplo algunos les ponen azúcar, otros (como ocurre en Chile) las acompañan con ají picante, y en Paraguay las comen en una especie de sándwich con pan.
Receta de empanadas paso a paso
Hay muchas versiones y recetas de empanadas jugosas de carne argentina, ya que, en cada provincia del país, la preparación es distinta. En algunas como Salta le agregan patatas y pimientos al relleno, en otras como Tucumán utilizan matambre cortado a cuchillo (y hervido unas horas previamente) y le agregan cebolla de verdeo al relleno. En La Rioja le agregan al relleno guisantes, orégano y ají molido. Pero aquí va una receta muy sencilla, con ingredientes fáciles de conseguir y sobre todo deliciosa.
Ingredientes para hacer una docena de empanadas de carne jugosas:
- 250 gramos de carne picada o cortada a cuchillo
- 1 cebolla
- 2 huevos (opcional)
- 50 gramos de aceitunas
- Sal (cantidad necesaria)
- 50 gramos de uvas pasas(opcional)
- 1 docena de tapas para empanadas
Procedimiento:
Paso 1: Masa de tapa para empanadas
Si se prefiere la masa casera, mezclar harina, agua, sal y aceite (si se utiliza grasa, derretir previamente antes de agregarla) hasta formar una masa homogénea. Luego, dejar reposar 30 min.
Paso 2: Relleno
Poner a cocinar los huevos y dejarlos hervir 12 min.
Para el relleno, picar la cebolla bien pequeña, freír en aceite hasta que se torne transparente y agregar la carne picada o cortada a cuchillo. Dejar que se cocine bien y mientras tanto añadir sal (también se puede colocar un poquito de pimentón).
Una vez que está todo bien cocido, retirar del fuego, cortar en trozos pequeños los huevos, las aceitunas y agregarlos al relleno junto con las uvas pasas. Puedes optar por continuar la receta con el siguiente paso sin agregar ninguno de estos ingredientes.
Por último, dejar enfriar unos minutos el relleno. Una vez frío, colocarlo en cada tapa de empanada, armar el repulgue que más guste y pincelar con huevo sobre la superficie de la masa.
Si la masa es casera, formar pequeñas bolitas, estirar de manera circular con palote, rellenar cada una y hacer el repulgue.
Paso 3: Cocción
Para la cocción, llevar a horno fuerte por 10-15 minutos hasta que estén doradas o si se prefieren fritas, calentar aceite en una cacerola y, cuando esté bien caliente, sumergir en tandas las empanadas hasta que se tornen doradas y escurrir para quitar el excedente de aceite.
¡Y voilà! Las empanadas ya están listas para llevar a la mesa y deleitarse con su exquisito sabor.
Debido a las inmigraciones que hubo hace unos siglos, Argentina se caracteriza por tener una gastronomía de diversos orígenes que es muy interesante, pero por supuesto nada llama más la atención a quienes visitan el país que la gastronomía típica y peculiar, como el asado, las milanesas, el locro y, por qué no, las empanadas jugosas de carne argentina. Nada como estas delicias que son el mejor aliado para un domingo en familia o, al ser tan prácticas para comer, ideales para cuando se hace un receso en la jornada laboral para almorzar.
Sabiendo lo deliciosas que son y lo fácil que es prepararlas, no hay excusas para no hacer unas ricas empanadas con sabor bien argentino.