Conoce todo sobre este plato tradicional de Argentina: sus características típicas y distintas versiones, sus beneficios para la alimentación, sus ingredientes y el paso a paso de esta fácil receta. Te dejamos además algunos secretos para que puedas elaborar tu delicioso Pastel de carne argentino.
También conocido como “pastel de papas”, este plato forma parte de la propuesta gastronómica principal de Argentina. En la mayoría de los menúes de los “bodegones”, donde suele ofrecerse comida tradicional y casera, puedes encontrar este plato delicioso que combina carne vacuna, picada en una máquina picadora de carne, y patatas. El Pastel de carne argentino es una preparación clásica que se degusta sobre todo en los hogares y pasa de generación en generación. Suele servirse en fuentes rectangulares u ovaladas de gran tamaño para alimentar a toda la familia pero también puede presentarse en porciones y moldes más pequeños.
Con 750 gramos de carne y 1 kilo de patatas se obtiene un pastel de 8 porciones. Si te preguntas qué tipo de carne usar para hacer pastel de carne y cómo se elabora, es importante que sepas que la receta varía en cada zona o según el perfil de la propuesta gastronómica y los ingredientes con los que se cuenten.
¿Qué ingredientes lleva el pastel de carne argentino?
Sus orígenes se remontan a la cocina popular inglesa del siglo XVIII. Cuando está elaborado con carne de ternera, esta preparación se llama Cottage Pie (pastel rústico), y Shepherd’s pie o pastel del pastor si la carne es de cordero. Incluso en esta tradición gastronómica hay variaciones, como el pastel de arroz y carne, por ejemplo. Su popularidad se debe principalmente a que el plato permitía aprovechar los restos de carne y elaborar una deliciosa y nutritiva receta con pocos ingredientes.
La gastronomía y la alimentación argentinas, fusionan las tradiciones de los pueblos originarios con las que se difundieron a partir de la transculturación propia de las colonias del siglo XV y la inmigración de principios y mediados del siglo XX. El Pastel de carne argentino es mucho más que un plato típico: su receta es más una idea o concepto que ha sido adaptado desde sus orígenes. Desde el reemplazo de patata por batata, o la carne picada por carne cortada a cuchillo, hasta su variación completa con el pastel de pollo y calabaza.
Beneficios nutricionales del pastel de carne argentino
Si bien se consume todo el año, por su alto contenido energético y la sensación de saciedad que brinda, sumado a que se trata de un plato que se sirve caliente, el Pastel de carne argentino suele ser más preparado durante el otoño y el invierno para pasar mejor los meses fríos.
La carne vacuna producida en Argentina, muy presente en la cultura y la dieta del país, es una proteína que aporta en mayor proporción vitaminas B6 y B12, además de vitamina A, y, en menor medida, vitamina E, ácido pantoténico y biotina. La vitamina B12 ayuda a metabolizar proteínas, a formar glóbulos rojos y es buena para el sistema nervioso central. Rica en zinc, ayuda también a proteger contra el daño oxidativo, a la cicatrización de la piel, y a crear hemoglobina.
También de origen sudamericano, la patata es un tubérculo que proporciona hidratos de carbono, vitamina B, magnesio, fósforo y zinc y aporta energía debido a su alto contenido en almidón así como funciones reguladoras del organismo por su elevado contenido en vitaminas hidrosolubles, minerales y fibra.
El huevo es otro de los alimentos de elevado valor nutritivo con el que se prepara el pastel de carne argentino. Contiene proteínas, ácidos grasos monoinsaturados, yodo, fósforo, selenio, vitamina B12, riboflavina, niacina, vitamina A, vitamina D y folatos.
Receta de Pastel de carne argentino paso a paso
Vas a necesitar los siguientes ingredientes:
✔ 750g de carne picada
✔ 1 kilogramo de patatas
✔ 1 taza de leche
✔ 2 cucharadas de manteca
✔ 1 vaso de tomate pelado
✔ 2 cebollas
✔ 3 cebollas de verdeo
✔ 1 pimiento rojo
✔100 gramos de queso mozzarella o gruyere rallado
✔ 3 huevos
✔ 1 cucharada de orégano
✔ 1/2 cucharada de pimienta
✔ 1/2 cucharada de nuez moscada
✔ 2 dientes de ajo
✔ 1 puñado de aceitunas verdes descarozadas
✔ Ají molido
✔ 2 cucharadas de aceite
✔ Sal
✔ Pimienta
✔ Perejil
Cómo preparar este rico pastel de la manera más fácil y rápida
- Lavar, pelar y hervir las patatas en una olla con agua y sal.
- Pisar las patatas hasta obtener un puré.
- Hervir los huevos durante 8 minutos.
- Picar las cebollas y el ajo en dados pequeños para sofreír en una sartén con el aceite. Cuando estén transparentes, agregar el pimiento cubeteado y esperar a que los vegetales comiencen a pegarse a la sartén. Luego añadir el vino para desglasar y raspar la sartén para levantar el fondo de cocción.
- Dejar evaporar el alcohol 2 o 3 minutos y agregar el tomate sin piel y sin semillas, cortado en cubos, y la zanahoria en rodajas bien finas.
- Salpimentar la carne en un bol aparte y agregar las aceitunas previamente picadas, la nuez moscada, el orégano y el ají molido. Amasar la mezcla.
- Llevar la sartén con los vegetales. Dejar 10 minutos más al fuego.
- Colocar esta preparación en una fuente para horno y añadir los huevos previamente picados.
- Cubrir con el puré de patatas y agregar por encima la mozarella o el gruyere rallado (también se suele hacer una base de puré, colocar la carne por encima, y terminar el plato con una capa de puré y queso).
- Llevar al horno entre 25 y 30 minutos a un fuego moderado (puedes precalentarlo antes de poner el pastel). Una vez que gratine la superficie estará listo. No es necesario dejar el pastel más tiempo en el horno puesto que los alimentos ya ingresan con una cocción previa y de lo contrario podrían perder sus jugos.
Secretos y consejos para la preparación
Te dejamos algunos secretos para que te animes a probar ingredientes y trucos que harán que tu pastel sea aún más sabroso.
- Si la carne picada que usas es mitad especial (desgrasada) y mitad común (con algo de grasa) tu pastel quedará jugoso pero sin exceso de grasa. Si lo quieres aún más gustoso y no te preocupa añadir calorías a tu receta, agrega medio chorizo picado a tu mezcla o 100g de bacon.
- Hay quienes suman pasas de uva, previamente hidratadas en vino blanco, para darle unas notas dulces al pastel.
- Un consejo para contrastar más los sabores: usa aceite de oliva virgen extra para sofreír.
- Si a la mozzarella o gruyere rallado le añades dados de manteca para gratinar, obtendrás un dorado más brillante y crocante. También puedes sustituir estos quesos por un parmesano u otro de tu agrado.
¿Cómo calentar el pastel de carne? Le agregas un poco de agua o caldo y tapas la fuente con alguna tapa o asadera, lo llevas al horno a fuego moderado y ¡listo!
Ya sabes cómo preparar un delicioso Pastel de carne argentino de manera fácil y rápida con sus sabores tradicionales. Anímate también a probar los trucos que te hemos dejado aquí e innovar con la receta conforme a tus gustos o lo que encuentres en tu alacena y mercado más cercano.