Hay muchos tipos de carnes alrededor del mundo y todas tienen sabor y textura diferente, pero hay un tipo que en España es el más buscado y es el de los cortes de carnes argentinas.
¡Pero no hace falta viajar para probar esta delicia! En este artículo contamos cuáles son los 6 cortes de carnes argentinas que hay que probar sí o sí y cómo se usan.
Los mejores cortes de carne argentina
Así es, la carne argentina es muy conocida en el mundo porque es una de las más deliciosas, tanto así que muchos de quienes viajan a Argentina tienen como principal objetivo probar el asado argentino, que es único e inigualable. A continuación conocerás una lista completa con los mejores cortes de carne argentina:
1. Ojo de bife
Más conocido en España como Lomo Alto, su nombre se debe a que es un corte en forma circular. Es una carne tierna con bastante grasa, por lo cual, su cocción es corta. Usualmente se cocina el corte entero al horno con vegetales o a la plancha (papas, batatas, etc.). Luego se lo corta en filetes para servirlo y se lo suele acompañar con alguna salsa. También se puede cocinar a la parrilla.
Un buen plato es filetes de Lomo Alto a la plancha, simplemente se sazonan con sal y pimienta los filetes, se los deja reposar unos minutos con hierbas saborizantes (como romero) yse cocinan de un lado y del otro sobre la plancha. Se los puede acompañar con cualquier guarnición.
2. Bife de chorizo
Nombrado en España como Lomo Bajo, es un corte que, a diferencia del Lomo Alto, no tiene tanta grasa y es jugoso. Para la cocción se lo suele cortar tipo chuletas para ponerlas a la plancha o a la parrilla y se puede acompañar con vegetales al horno o salteados.
Una receta recomendada es el lomo bajo a la parrilla, se debe dejar que esta tome buena temperatura de las brasas y mientras tanto se condimenta la carne. Luego, se pone la misma sobre la parrilla y se cocina unos pocos minutos de un lado y del otro para que no pierda su jugosidad.
3. Lomo
Más conocido como Solomillo, es un corte tierno de buen sabor que al igual que el lomo bajo y el lomo alto requiere poca cocción. Es recomendable cocinarlo en filetes o chuletas y se puede acompañar con vegetales al horno, salteados, puré, etc.
Si se cocina al horno, una recomendación es primero sellarlo, es decir, darle una cocción rápida de ambos lados, y luego con unas ricas especias y un poco de vino (para darle sabor y ayudar a que mantenga la jugosidad) terminar de cocinarlo.
4. Centro de Cadera
Al igual que el Solomillo y los cortes provenientes del lomo, el Centro de Cadera es un corte tierno y magro, ya que no tiene grasa. No requiere de mucha cocción y para que quede sabroso es aconsejable cocinarlo en filetes, acompañarlo con alguna salsa y unos vegetales al horno, en ensalada o también con puré.
Si se cocina al horno se recomienda prepararlo de la misma manera que el lomo y acompañarlo con una deliciosa guarnición.
5. Colita de Cuadril
O llamado Picaña, es un corte que tiene una capa considerable de grasa que lo hace jugoso y sabroso y que, por lo tanto, requiere poca cocción. Se recomienda cocinarlo al horno, a la parrilla o a la plancha y se come sin acompañamiento. Es un corte que siempre está en la parrilla argentina, pero también es común su consumo en Brasil.
Una buena manera de cocinarlo es adobarlo con ajo, mostaza y sal, taparlo con papel aluminio y llevarlo al horno. Unos vegetales al horno son la mejor guarnición para este corte.
6. Matambre
Conocido también como Falda, es un corte que sale entre el cuero y el costillar. Requiere de mucha cocción porque no es tan tierno como el lomo. Se puede hacer al horno o a la parrilla, entre otras opciones.
Una receta muy tradicional, sobre todo para las fiestas, es hacerlo arrollado. Primero se lo extiende y rellena con zanahoria, huevos, morrón y otros ingredientes. Luego se enrolla y se prensa con hilo para que no se salga el relleno. Por último, se hierve hasta que la carne esté tierna. Para servirlo se corta en rodajas muy finas y queda como una especie de “fiambre”.
Asado argentino
Todos los cortes de carne argentina son muy sabrosos, se pueden cocinar de diferentes maneras y comer con diferentes acompañamientos, pero no hay nada más delicioso y único que un buen asado argentino.
Para hacer esta tradicional comida se pueden utilizar diferentes cortes de carne, desde la tira de asado, vacío y lomo hasta la entraña o el matambre. Claro que, para que salga realmente delicioso, hay unos tips que hay que tener en cuenta:
- Cocción: Hay cortes de carnes argentinas que necesitan más tiempo en el fuego que otros, por lo cual aquellos que tardan más en cocinarse (como el matambre, por ejemplo) se ponen primero a la parrilla y los demás un tiempo antes de que terminen de asarse los primeros (como el lomo, los chorizos y las salchichas parrilleras).
- Acompañamiento: se puede acompañar con ensaladas o vegetales asados y también algo muy tradicional es poner queso provoleta a la parrilla.
- El asado comúnmente se hace a la parrilla, pero si se trata de cordero, se puede hacer al asador, es decir, se pone el mismo en dos barras de metal y estas se colocan cerca del fuego para su cocción.
En todo el mundo la carne es uno de los alimentos que más se consume, y existen muchas maneras de cocinarla, lo que permite probar su sabor de diferentes maneras. Pero no hay nada que iguale a los cortes de carne argentina, ya que tienen un sabor particular que los hace únicos. Cada uno tiene sus particularidades y secretos de cocción, pero prestando atención a la información de cada uno de ellos se puede lograr que un plato sea un deleite para toda la familia.